➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS ➜ INSCRIPCIONES ABIERTAS

Descripción

HUEX NON STOP es un desafío MTB y GRAVEL de ultracycling en el que hay que recorrer un recorrido de más de 460 kms por toda la Provincia de Huelva en el menor tiempo posible. 

Desde la Costa hasta la Sierra, pasando por la Cuenca Minera y Andévalo. Un recorrido espectacular y a la vez que exigente en el que los participantes disfrutarán de las hermosas y diversas estampas que ofrece la Provincia de Huelva. 

El recorrido está dividido en 8 tramos en los que al final de cada tramo hay punto de control con avituallamiento y punto de asistencia y descanso.

La Huex Non Stop se puede hacer en diferentes formatos: formato Individual, formato relevos pareja, formato relevos tríos y formato relevos equipo (4 personas). En el reglamento viene recogido todas las características de participación, así como indicaciones.

Datos técnicos

HUEX NON STOP tiene un recorrido circular con salida y meta en El Rompido (Cartaya) de más de 460 kms y más de 8.000 m de desnivel positivo y negativo. 

El  tiempo máximo para realizar el recorrido es de 36 horas. 

Cada tramo tiene un tiempo de corte establecido en el que el participante debe completar el tramo. Los detalles están recogido más abajo en el apartado TRAMOS.

Descarga el track DE FORMA DIRECTA O ESCANEA EL QR CON TU MÓVIL:

Salida y meta

La Salida de la Huex Non Stop será en el Paseo Marítimo de El Rompido, Cartaya.

La Meta está situada en el mismo lugar que la Salida.

Tramos

Aquí podrás encontrar toda información relativa a cada uno de los tramos: kilometros, desnivel, avituallamiento, tiempo de corte, etc.

INICIO TRAMO

KM / DESNIVEL +Y-

FINAL DE TRAMO

HORA DE CIERRE CONTROL

AVITUALLAMIENTO

BOLSA DE VIDA

ZONA HABILITADA PARA DORMIR

tramo 1

PRODUCTOS AVITUALLAMIENTOS VILLARRASA

tramo 2

PRODUCTOS AVITUALLAMIENTOS PUERTO DEL MORAL

tramo 3

PRODUCTOS AVITUALLAMIENTOS NERVA

tramo 4

PRODUCTOS AVITUALLAMIENTOS CAÑAVERAL DE LEÓN

tramo 5

PRODUCTOS AVITUALLAMIENTOS ALMONASTER LA REAL

tramo 6

PRODUCTOS AVITUALLAMIENTOS SANTA BÁRBARA DE CASA

tramo 7

PRODUCTOS AVITUALLAMIENTOS THARSIS

tramo 8

PRODUCTOS AVITUALLAMIENTO EL ROMPIDO

Tiempo para el cierre de inscripciones

Días
Horas
Minutos
Segundos

Entrega de dorsales

LUGAR POR DETERMINAR

dÍA

Por determinar

hORARIO

Por determinar

LUGAR POR DETERMINAR

dÍA

Por determinar

HORARIO

Por determinar

LUGAR POR DETERMINAR

dÍA

Por determinar

hORARIO

Por determinar

Bolsas de vida

Todos los participantes de la modalidad INDIVIDUAL tienen la posibilidad de entregar dos bolsas de vida con todo el material y comida que quieran encontrar en los puntos de avituallamientos de (por determinar)

Las bolsas de vida las entrega la organización en la entrega de dorsales identificadas con el número del dorsal del participante. 

Los participantes deben entregar las dos bolsas de vida en la zona habilitada antes de entrar en el cajón de salida.

La organización transportará dichas bolsas a los puntos de avituallamientos indicados de forma que el participante pueda encontrar su bolsa a la llegada al avituallamiento. 

Una vez cerrado el avituallamiento, las bolsas se transportarán nuevamente a la Meta para que el participante recoja sus bolsas de vida al entrar en Meta. 

BOLSA DE VIDA 1 –por determinar

BOLSA DE VIDA 2 – por determinar

IMPORTANTE: 

  • En los puntos de avituallamiento donde hay Bolsa de Vida, habrá microondas para que los participantes puedan llevar y calentar su propia comida. 
  • No se admitirán otro formato de Bolsa de Vida que no sea la entregada por la organización en la entrega de dorsales.

Material

Habrá controles de material generalizados y/o aleatorios en cualquier punto del recorrido. No llevar alguno de estos artículos implicará la invalidación inmediata del dorsal.

Material obligatorio

Material recomendado

RETIRADOS

El abandono de uno de los miembros del equipo se debe comunicar tan pronto como sea posible a la organización.

En caso de abandono de alguno de los miembros de un equipo, los otros podrán continuar la prueba para se Finisher, debiendo mantener la categoría de equipo en la que se inscribieron, pero no podrán optar a premios de clasificación.

Si el corredor que abandona es el que está corriendo, deberá hacerlo en el punto de relevo, debiendo llegar por sus propios medios y sin ayuda exterior alguna; en caso de que un corredor no complete un tramo supondrá el abandono de todo el equipo que deberá abandonar la prueba.

En caso de abandono en medio del recorrido por avería técnica, cansancio y/o lesión, el participante deberá notificarlo a la organización y la persona ASISTENCIA tendrá que evacuar al participante.

En caso de necesitar asistencia médica y el participante no pueda llegar hasta un punto de control, activará el teléfono de emergencias contactando telefónicamente con la organización mediante el Teléfono Móvil de Emergencia indicado en el dorsal.

Una vez en el avituallamiento, el corredor comunicará su voluntad de abandonar la prueba al responsable del avituallamiento para que éste le anule el dorsal, entregue el dispositivo de geolocalización GPS y le identifique como retirado.

El participante retirado en el Punto de Control será recogido por su ASISTENCIA. 

En caso de que el corredor retirado opte por regresar con medios propios, deberá informar igualmente de su abandono a la organización, entregar el dispositivo de geolocalización GPS para que éste le anule el dorsal y le identifique como retirado, ya que si no la Organización lo dará por extraviado y activará la alarma de rescate.